Biografía De Alberto Hurtado: El Legado De Un Santo Comprometido

Hablaremos sobre su familia, su educación y los eventos que marcaron su infancia y juventud. Desde temprana edad, Alberto mostró una gran inteligencia y una profunda vocación de servicio hacia los demás. El diez de octubre de 1994, Alberto Hurtado fue beatificado por el papa Juan Pablo II; once años después, en el mes de octubre de 2005, fue canonizado por Benedicto XVI. La festividad de San Alberto Hurtado se festeja el 18 de agosto.

Diploma de literatura de Alberto Hurtado del Colegio San Ignacio, 1915

El sacerdote es quien celebra el amor de Dios entre los hombres. Y esta es otra dimensión muy presente en la vida de San Alberto Hurtado. Los pobres llegaron a ser en su vida no solamente los destinatarios de su actividad, sino una instancia de crecimiento en la fe, porque en ellos descubrió a Cristo.

Alberto Hurtado junto al pórtico del Economato Social San Ignacio, hacia 1945

En nuestro Santuario podrás acercarte al Señor a través del silencio y la oración, encontrarás muchos espacios para hacer tu oración personal y poner tus intenciones ante Dios y el Padre Hurtado, solicitando su intercesión. También tenemos nuestras eucaristías diarias y liturgias para vivir nuestra fe compartida en comunidad. La Universidad Alberto Hurtado fue acreditada por cinco años en nivel Avanzado por la Comisión Nacional de Acreditación. Este 2 de agosto, los jóvenes de la Arquidiócesis de Santiago se reunirán en el Santuario Jubilar de San Alberto Hurtado para dar inicio a un mes lleno Infoscout.cl de servicio, esperanza y compromiso con los demás.

Por primera vez, a los 15 años, solicitó ingresar a la Compañía de Jesús. Sin embargo, sus superiores, entre ellos su director espiritual el padre Fernando Vives, le aconsejaron esperar hasta que finalizara el Bachillerato. En el año 1909, cuando Alberto tenía ocho años, entró a estudiar al colegio San Ignacio de Santiago como alumno becado. Hace ya cien años, un hombre especial, nació para quedarse con nosotros.

Pero su característica humana fue quedando paulatinamente transfigurada por el don de Dios de hacerle apreciar a Cristo presente en los demás. Esto significa que para comprender todo el alcance de una encíclica, hace falta conocer otros documentos que la han precedido y otros que con frecuencia la siguen» [9]. Casi medio millón de niños recibían una educación tan deficiente, que al término de ella eran semianalfabetos. Esto traía anexo el problema de la falta de enseñanza de valores fundamentales.

La vida de Alberto Hurtado fue un testimonio de amor, servicio y compromiso con los demás. Su labor en defensa de los derechos humanos y su dedicación a los más necesitados lo convierten en un verdadero referente de solidaridad y justicia. Su legado perdura hasta el día de hoy y continúa inspirando a personas de todas las edades a seguir sus pasos.

  • El Hogar de Cristo tiene sedes en diversas regiones de Chile, incluyendo Santiago, Valparaíso, Concepción, Antofagasta, entre otras, para poder llegar a más personas necesitadas en el país.
  • En todo ello trabajó sintiéndose colaborador y compañero de Jesús.
  • Visita nuestras redes sociales @padre_hurtado en Instagram y en Facebook Fundación Padre Hurtado.
  • A través de su vida y su obra, Alberto Hurtado nos enseña que cada uno de nosotros tiene el poder de hacer un cambio positivo en el mundo.
  • Al acercarnos a él en oración, nos inspiramos a vivir con un corazón más generoso y compasivo, siguiendo el ejemplo que dejó en su vida de servicio a los más necesitados.

En 1994 fue beatificado por el Papa Juan Pablo II y once años después, el 23 de octubre de 2005, fue declarado Santo de la Iglesia Católica por el Papa Benedicto XVI. Del mismo modo nos invita a ser parte activa de nuestra Iglesia. “Dar hasta que duela” es quizás la frase que mejor define al Padre Hurtado, uno de los personajes más apasionantes de la Iglesia Católica en Chile.

Tú, que estás en la edad de las resoluciones definitivas, piensa que Cristo llama a jóvenes como tú para extender el Reino de Dios en las almas… Reflexiona sobre los beneficios que Dios ha acumulado sobre ti, piensa ante el Sagrario ¿qué ha hecho Cristo por mí? Apreció de modo particular la vocación que están llamados a vivir en la Iglesia los sacerdotes.

Deixe um comentário